Parece que todo empieza a asentarse. Las semanas pasan volando, y eso es signo de que, efectivamente, los primeros días caóticos empiezan a evaporarse.
Ya he hecho mi primera tarea, en la asignatura de producción de sonido. Lo más maravilloso de hacer deberes es que los haces en un estudio de grabación increíble, disponible 24 horas los 7 días de la semana, y reservado exclusivamente para tu trabajo personal. Dan ganas de ponerse a cantar (como yo no canto ni nada...). Algún día caerá.
Your face made me think: "She's having fun,
but she has no idea of what's going on"
Kind of. Mi cara lo decía todo, sí. La semana pasada fuimos a bailar, para variar. Mi vals favorito (Anastasia, principalmente) suena, y un chico me dice que si quiero bailar. "Sure!", dije. Divertidísimo, pero no he dado más vueltas en mi vida. Lo glamuroso del baile se vio superado por mis tumbos en dirección a Noe una vez que paró la música. Pero disfruté, vaya si disfruté. Iba volando. Literalmente, mis pies no tocaban el suelo. Demasiado alto, le toca a mi sya.
En el apartado de idiomas... Quiero NO OLVIDAR lo poco que sé de francés y alemán, y en principio eran estos los idiomas a los que iba a asistir dentro del programa "Language Conversation Tables" que ofrece la International House (creo que hasta ahora no he hablado del lugar en el que vivo, y se merece un capítulo aparte, ¿semana próxima quizás?). Pues se han quedado en el querer, y he terminado apuntada a italiano (por fin) y coreano. Me estoy volviendo un cuarto asiática y un cuarto mexicana, aunque la otra mitad sigue siendo abderitana. Extranjeros, soy abderitana de Adra (Almería, Andalucía, Spain, Europe, the world), the best town ever.
Dejando a un lado bromas, se siente el ambiente internacional por todas partes. El campus en sí está lleno de asiáticos (no sé si lo comenté alguna vez). Lleno, lleno, casi la mitad de los estudiantes, diría yo. Hay mucha gente extranjera que estudia la carrera completa aquí, en UCSD. No sé cómo, porque a mí me dolería todo si tuviera que pagar 40.000$ cada año (desde aquí agradezco a mi universidad la oportunidad que me han dado, pero no los impedimentos burocráticos). En resumen, que se conoce a más gente de fuera que de los States. Resumiendo más aún, que me estoy volviendo asiática.
Por si acaso no había conocido ya a demasiada gente (sorry, guys, if I can't remember your names), en la fiesta de bienvenida del programa de familias de acogida de Solana Beach tuvimos otra oportunidad. Este programa ciertamente me ha salvado la vida. Dentro del ámbito de la universidad, existe la posibilidad de quedarse con una familia de la zona hasta que llega el momento de mudarse a un nuevo apartamento o residencia. En mi caso, me recogieron directamente del aeropuerto, lo que me ahorró bastantes quebraderos de cabeza y dejarme el alma acarreando mi pesado equipaje. Y la oportunidad interesante de seguir manteniendo el contacto durante todo el año, lo que aporta mucha seguridad cuando te encuentras a casi 10.000 km de casa.
Entre estas y otras cosas se desenvuelve mi vida. Planificación del primer viaje a Los Angeles, spring break...Y (me puedo morir tranquila después del 15 de febrero) voy a ver a Imagine Dragons en directo. Me dieron la alegría de confirmar la fecha de San Diego en la última parte de su gira mundial tras maldecirme mil y una veces de que para un año que salgo fuera, van a Madrid. Respiro tranquila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario